Cámaras Oxigenación Hiperbárica - Clínica Hiperbárica Valencia

Unidad de Medicina Hiperbárica (Valencia)

Clínica Hiperbárica Valencia es tu centro para el tratamientos de patologías a través de la Oxigenación Hiperbárica.

Ubicado en la Calles Santos Justo y Pasto, nuestro Clínica Hiperbárica cuenta con dos salas de Medicación Hiperbárica a través de tecnología eficiente y altos standard de calidad en equipamiento y servicio.

Con el objetivo en la mejora de la salud y bienestar de nuestros pacientes, la medicina hiperbárica nos permite tratar patologías como Fibromialgia, Migraña, Fatiga Crónica, Sordera súbita, Úlceras, Pie Diabético, Artrosis y Artritis.

 

Unidad de Medicina Hiperbárica

Patologías tratadas en Clínica Medicina Hiperbárica C/Santos Justo y Pastor, 19 de Valencia.

Cuando el paciente respira oxígeno a presión, ocurre una secuencia de efectos fisiológicos para las diferentes dolencias permite la regeneración de los tejidos, acelera el proceso de cicatrización, produce un efecto antiinflamatorio, previene infecciones y evita las consecuencias de las lesiones y el deterioro físico producido por los estados de hipoxia (falta de oxígeno). Este proceso lo aplicamos en las siguientes patologías;

El Oxígeno hiperbárico es fundamental y muy efectivo en la reducción, reversión o eliminación de los síntomas generados por la Fibromialgia. El aumento del Oxígeno en sangre respirado en alta presión, tiene efectos desinflamatorios, estimula la cicatrización y reparación de tejidos, a la vez que aumenta el flujo sanguíneo a nivel periférico y del sistema nervioso central teniendo acción sobre neurotransmisores.
Esta terapia aplicada en heridas ulcerosas arteriales y venosas como también post quirúrgicas o pie diabéticos son muy difíciles de cicatrizar pues uno de sus efectos es la falta de circulación periférica (en la piel) o angiopatía periférica que impide la correcta irrigación en la zona afectada y necesaria para que el proceso de cicatrización se realice adecuadamente. En quemaduras, injertos y escaras, la acción del oxígeno en alta presión provoca una aceleración en la recuperación de tejidos afectados.
Existe mucha información sobre estos temas y trabajos científicos en los que se complementa este tratamiento con los oncológicos habituales. Asimismo en los casos en los que se aplica radioterapia o quimioterapia está fuertemente indicado por organismos internacionales para la recuperación de las lesiones y mejorar la calidad de vida. Actualmente el Hospital Público La Fé de Valencia y el Hospital Dr. Negrín en Gran Canaria están realizando estudios clínicos sobre los beneficios de la cámara hiperbárica en pacientes con cáncer. (cáncer garganta, cáncer de mama, tumores de próstata, tumor cerebral...)
El tratamiento con Cámara Hiperbárica para el tratamiento de artritis y de artrosis es muy eficiente en la reducción de dolores e inflamaciones articulares debido a que la acción de la hiperoxia en los tejidos articulares y tendinosos produce una rápida desinflamación y reparación, favoreciendo la recuperación y la movilidad.
Los efectos de la hiperoxia, respirar oxígeno en alta concentración, alivia rápidamente los síntomas en cefaleas y migrañas agudas y disminuye la cantidad de episodios de dolor en el paciente. El dolor de cabeza, cefaleas y migrañas, es producido por un proceso inflamatorio dentro de la cavidad craneal que no permite su expansión y, la respiración de oxígeno en alta concentración en una cámara hiperbárica es una medicina que actúa como desinflamatorio del tejido neuronal y sistema nervioso central en pocos minutos en la zona afectada, reduciendo la inflamación y el edema, logrando la rápida disminución de los síntomas en el paciente.