Sordera Súbita
La Sordera Súbita es una pérdida auditiva brusca con diferentes grados de gravedad. Esta surge sin motivo aparente y, por lo general, afecta a un oído. El funcionamiento del oído queda interrumpido. Esta patología es el trastorno funcional más frecuente del oído interno. Suele aparecer casi siempre, alrededor de los 50 años. No obstante, el porcentaje de personas que enferma son entre los 30 y 40 años continúa aumentando. A las mujeres les afecta con más frecuencia que a los hombres. Las causas no están claras, pero puede ser debido a que un riesgo sanguíneo deficiente en el oído interno que creen pequeños coágulos de sangre (trombos) que a taponan los vasos sanguíneos, igual que las conclusiones vasculares en un infarto. Por eso, también se llama “infarto de odio interno”.
Beneficios de la Cámara Hiperbárica:
– Disminuye el edema y mejora la otalgia.
– Favorece la recuperación de nervios cerebrales.
– Aumenta la acción inmunológica.
– Estimulación de la actividad fagocítica y favorece la cicatrización.
Efectos fisiológicos de TOHB en SORDERA SUBITA:
La teoría más acertada de la causa de esta entidad es de origen isquémico y traumático por rotura de la membrana de Reissner y otras; recordando que al aumentar la presión tisular de oxigeno con TOHB llevamos nutrición a las áreas isquémicas.
Efecto de incremento de difusión de O2 plasmático: Con independencia de cuál sea el origen del cuadro, al parecer se produce una situación de anoxia/hipoxia de las células ciliadas de la cóclea, que son muy sensibles a las variaciones del aporte de oxígeno necesario para sus funciones fisiológicas, las cuales exigen un alto consumo de O2. Con este fundamento, la OHB puede producir un efecto beneficioso al incrementar la difusión del oxígeno plasmático.
Efecto antiinflamatorio: La terapia con oxígeno hiperbárico tiene propiedades antiinflamatorias debido a la reducción de las citocinas proinflamatorias (factor de necrosis tumoral α, interferón gamma e interleucinas 1 y 6.
Efecto sobre stress oxidativo: TOHB podría mejorar la disfunción mitocondrial, así como aumentar la producción de enzimas antioxidantes con estimulación de la reparación de tejidos nerviosos como la que se da a nivel de axones.
Aumento de la fagocitosis de los neutrófilos: Esta fagocitosis es O2-dependiente. El fortalecimiento del sistema inmunológico es fundamentas en este tipo de pacientes en los cuales aun no se sabe la etiopatogenia de cuadro clínico.
Estímulo de la microneovascularización y neocolagenización, Angiogénesis. La OHB favorece la hidroxilación de la prolina y, finalmente, la formación de un exuberante tejido de granulación. Por otro lado, la alternancia hiperoxia/normoxia constituye un estímulo angiogenético significativo.