TGD


El TGD es un conjunto de alteraciones caracterizadas por retrasos en diferentes áreas del desarrollo, como las habilidades para la comunicación y la interacciona social que inciden a su vez en las actividades, intereses y comportamientos de los niños. Esta puede llegar a manifestarse hasta edad adulta. Las causas son variadas, la mayoría de los especialistas consideran que se trata de un trastorno multicausales.

Beneficios de la Cámara Hiperbárica:

– Mejora de forma significativa los aspectos de funcionamiento global.

– Receptividad del lenguaje

– Interacción social

– Contacto visual

Efectos fisiológicos de TOHB en TGD:

Diversos estudios han comentado sobre la posible relación de fenómenos inflamatorios-neuroinmunes dentro de la etiopatogenia (causas) de los TGD, sabemos que esto no está claro y probablemente, dada la diversidad de perfiles que podemos observar en los TGD, pueda que existan muchas causas.  Esto fundamentado en el incremento de este tipo de fenómenos dentro de los familiares de niños, adolescentes y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo.  La neuroinmunología es una rama de la neurología de desarrollo reciente, pero con abundante generación de información y planteamiento de diversas hipótesis.

Estas hipótesis inflamatorias-neuroinmunes se relacionan fundamentalmente con estrés oxidativo. Y son las que abarcaría la TOHB debido a sus efectos fisiológicos, podría mejorar la disfunción mitocondrial, así como aumentar la producción de enzimas antioxidantes con consiguiente Estimulación de la reparación de tejidos nerviosos como la que se da a nivel de axón (Mecanismos aun por dilucidar)

Con el uso de la cámara hiperbárica se ha observado disminución de productos proinflamatorios en diversos tejidos incluido el tejido nervioso, desde esta perspectiva se planteó la posibilidad de tener un espacio en el tratamiento de los pacientes con TGD.

Se ha verificado disminución de citocinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral α, interferón gamma e interleucinas 1 y 6 (Efecto antiinflamatorio) tanto en animales como en seres humanos.  También se ha observado disminución de la proteína C-reactiva (marcador de inflamación) en niños con TGD aunado a reportes de incremento de la perfusión cerebral y de la catalasa y glutatión peroxidasa (Golfarb C, 2016).

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

Dra. Carolina Covelli

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra merce cruells

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra layla martinez

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra yvanna saenz

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dr miguel de miguel

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra eirana beatriz acunya rodriguez