Enfermedad de Parkinson
La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por su rigidez muscular, temblores y falta de coordinación.
Beneficios de la Cámara Hiperbárica:
– Aumenta la producción mitocondrial del trifosfato y la fosfocreatina dando como resultado un aumento de energía neuronal.
– Favorece la producción de las enzimas detoxificadora, especialmente del superóxido dismutasa.
– Favorece en la creación de glutatión un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir el daño que ocasiones los radicales libres a los tejidos del cerebro.
– Aumenta la eficacia de los medicamentos que controlan la patología
– Se ha demostrado mejoras en la rigidez, postura, lentitud para los movimientos, expresión facial, sueño, movilidad y modo de andar.
Efectos fisiológicos de TOHB en PARKINSON:
El Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa que tiene como consecuencia la inflamación del tejido nervioso que produce una espasticidad que se traduce en temblor. Aplicando TOHB se logra una amplia mejoría en los síntomas, logrando la reducción de la inflamación de estos tejidos nerviosos que afectan la movilidad ya que directamente el oxígeno hiperbárico genera, vasoconstricción la cual reduce el edema cerebral y mejora la microcirculación, sin afectar la oxigenación del tejido.
Efecto antiinflamatorio: La terapia con oxígeno hiperbárico tiene propiedades antiinflamatorias debido a la reducción de las citocinas proinflamatorias (factor de necrosis tumoral α, interferón gamma e interleucinas 1 y 6).
Efecto sobre stress oxidativo: TOHB podría mejorar la disfunción mitocondrial, así como aumentar la producción de enzimas antioxidantes Estimulación de la reparación de tejidos nerviosos como la que se da a nivel de axón (Mecanismos aun por dilucidar)
Efectos sobre neurotransmisores. (glutatión) que conlleva a mejorías en los pacientes con Parkinson tratados con TOHB disminuyendo los temblores y la rigidez, lo que se traduce en mejor de calidad de vida.