Esclerosis múltiple


La Esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Esta provoca lesiones múltiples en la mielina que recubre los axones de las neuronas y constituye la sustancia blanca, en forma de placas diseminadas. Puede producir fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc. Es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años.

Beneficios de la Cámara Hiperbárica:

– Aumento del equilibrio.

– Aumento de la fuerza muscular.

– Control de esfínteres y sobre todo un mayor tiempo en la aparición de nuevos brotes.

– Ayuda contra la infección y la inflamación causada.

Efectos fisiológicos de TOHB en ESCLEROSIS MULTIPLE:

En base a la fisiopatología especulativa, se ha sugerido que el tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) puede desacelerar o revertir el progreso de la enfermedad.

Efecto anti inflamatorio y anti edema: En EM hay inflamación irregular, desmielinización y gliosis en el sistema nervioso central (SNC), Lo cual podría verse reducido por este efecto anti inflamatorio del OH, que disminuiría el edema; así mismo el efecto anti inflamatorio del OHB podría intervenir en los típicos cambios histológicos constantes en esta patología como  reversión del desarrollo de  áreas de inflamación  alrededor de las vénulas en el SNC.

Mantiene la integridad de la barrera hemato encefálica: por disminución de la acumulación perivascular de linfocitos que alteran la permeabilidad de la barrera hematoencefálica y producen  salida de  células inflamatorias del compartimiento intravascular con activación de la cascada inflamatoria, la cual se vería revertida.

Regeneración axonal: disminuiría el daño que se observa en las vainas de mielina y los oligodendrocitos causante de degeneración de los axones que causa déficit neurológico con los que se manifiesta la enfermedad haciendo más eficiente la remielinización.

Efecto de formación de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis: ya que  se postuló que la vascularidad reducida de la corteza en comparación con la sustancia blanca explicaría la distribución anatómica de las lesiones

Cambios de perfusión en SNC (efecto vasoconstrictor), James sugirió el uso del tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) para la EM en base a la capacidad demostrada del TOHB de producir vasoconstricción con un mayor suministro de oxígeno y algunas pruebas anecdóticas de eficacia.

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

Dra. Carolina Covelli

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra merce cruells

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra layla martinez

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra yvanna saenz

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dr miguel de miguel

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO MÉDICO

dra eirana beatriz acunya rodriguez