Tumores
Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por lo tanto, hinchada o distendida.
La masa de tejido de una parte del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal y no tienen ninguna función fisiológica, estas células tienen tendencia a invadir otras partes del cuerpo. Hay tumores benignos y tumores malignos. Los tumores benignos son los que están rodeados por una capsula fibrosa, no se extienden a otras partes del cuerpo y no tienen consecuencias graves para el organismo.
Los tumores malignos, proliferación celular invade los tejidos sanos del organismo, se extiende a otras partes del cuerpo y puede causar la muerte.
Beneficios de la Cámara Hiperbárica:
– Aumenta la tensión de oxigeno dentro de masas tumorales y ayuda a disminuir su tamaño.
– Disminuye la tendencia de las células cancerígenas a esparcirse de ulceras.
– Ayuda a normalizar los niveles enzimáticos.
– Estimula la respuesta inmunológica.
– Revierte el daño vascular.
– Demarca áreas necróticas (tejido muerto), separándolas de los tejidos recuperables.
– Estimula el metabolismo óseo.
– Aumenta la radio-sensibilidad de tumores malignos, mejorando la respuesta al tratamiento.
Efectos fisiológicos de TOHB en TUMORES:
La TOHB logra aumentar la cantidad de 02 disponible para difundir y penetrar en todas las cedulas y tejidos, incluidos aquellos con problemas de irrigación.
Genera estado de hiperoxia a partir de la cual se desencadenan múltiples mecanismos bioquímicos: vasoconstricción; angiogénesis, osteogénesis, aumento de la respuesta inmune celular, reducción de la inflamación y la respuesta aguda, proliferación celular y síntesis de colágeno, estimulación de células progenitoras, modulación de estrés oxidativo y neuroprotección (1-3).
Efecto antioxidante: el cual logra neutralizar a los radicales libres de 02, y aumenta el stress oxidativo en células tumorales (16) frenando el desarrollo y crecimiento e impidiendo su replicación y metabolismo descontrolados, volviéndolas más quimio y sobre todo radio sensibles.
Efecto anti inflamatorio: que lo hace analgésico ya que al resolver la hipoxia la OHB mejora la oxigenación y perfusión titulares, inhibiendo la síntesis de moléculas pro inflamatorias y favoreciendo la remodelación funcional de axones periféricos (24).
Efecto de angiogénesis: la estimulación de VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) no ocurre en vasos neoplásicos, sino en tejido circundante es decir en tejidos sanos.
Efecto de proliferación celular: específicamente en células tumorales cuya función y producción de enzimas antioxidantes está afectada totalmente induce stress oxidativo, la peroxidación lipídica y mitocondrial, que deriva en daño tisular tumoral y la disminución de la proliferación tisular e incluso la muerte celular (4).