Úlceras
Las úlceras son consecuencia de un déficit de aporte sanguíneo en la extremidad afectada, secundario a una arteriopatía, generalmente crónica. También recibe el nombre de “isquemia”.
Beneficios de la Cámara Hiperbárica:
– Aumenta la distancia de difusión de O2 de los capilares
– Aumenta la PO2 en el tejido hipóxico e infectado por arriba de 30-40 mmHg. Con 30-40 mmHg de oxígeno en los tejidos mejora la cicatrización.
– Aumenta la angiogénesis y neovascularización.
– Aumenta la actividad de fibroblastos.
– Aumenta la síntesis de colágeno.
– Mejora la defensa antimicrobiana del huésped.
– Incrementa la actividad fagocitaria de los leucocitos.
– Inhibe el crecimiento de las bacterias anaerobias.
– Potencia el efecto de algunos antibióticos.
Efectos fisiológicos de TOHB en ÚLCERAS:
La oxigenoterapia hiperbárica comprende la administración de oxígeno al 100% a una presión mayor que la atmosférica. Presiones elevadas y controladas, que incrementa las concentraciones del gas en el organismo generando dentro de sus efectos:
– Control a la presentación de procesos de edema. Al contrarrestar los productos de metabolismos anaeróbicos.
– Se potencia la acción bactericida de macrófagos, como de las células de defensa.
– Se favorecen procesos de angiogénesis, a partir de ellos, se tendrían factores que ante la presencia de úlceras ayudarían a la revitalización del tejido, la recuperación de su nutrición, y la promoción de adecuados procesos de cicatrización. Éstos llevarían al cierre de la úlcera, reduciendo los tiempos del proceso y haciendo que se dé una recuperación con mejores posibilidades.
– La ausencia de complicaciones acelera el retorno a las acciones funcionales y el retorno a la cotidianidad del paciente, con sus consecuentes ventajas.