05-07 de Junio 2019. Presentación de resultados Medicina Hiperbárica y la mejora en la toxicidad 2ª de la Radioterapia

En el año 2017, nuestro grupo Biobarica, firmó un convenio de investigación a través de la Fundación FIVAN y el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia, para la aplicación y la investigación de la medicina hiperbárica en diferentes ámbitos de la neurociencia.

El próximo día 5 al 7 de Junio se realizará el XX Congreso SEOR (Sociedad Española Oncología Radioterápica). Durante el mismo, serán presentados los primeros resultados sobre la mejora que aporta la medicina hiperbárica de media presión (1.45 ATA) en la toxicidad secundaria a la radioterapia.

Ref: 

Convenio Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe

XX Congreso SEOR - Santiago de Compostela


 

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018