El pasado jueves 18 de enero se celebró una Aula de Salud, en el Circulo Vitoriano sobre medicina hiperbárica, impartida por el Doctor Miguel A. De Miguel Ciria, especialista en medicina hiperbárica, médico responsable de la unidad de medicina hiperbárica del hospital Vithas San José de Vitoria.
El evento se desarrollo en la Sala “Kubik” y tuvo como objetivo principal difundir los beneficios de la medicina hiperbárica en pacientes con dolores articulares, enfermedades degenerativas y úlceras.
Los dolores articulares afectan a distintas zonas del cuerpo, como los dedos de mano y pies, las muñecas o las rodillas, y suele ir unido a rigidez, dolor a la palpación e inflamación. Las patologías más comunes que encontramos son: la artritis, la artrosis y la fibromialgia.
Las enfermedades degenerativas generalmente son una afección crónica y tiene un proceso continuo basado en cambios degenerativos en las células, por lo cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el trascurso del tiempo. Ejemplos muy conocidos de enfermedades degenerativas son el Parkinson y el Alzheimer.
Las úlceras son consecuencia de un déficit de aporte sanguíneo en la extremidad afectada, secundario a una arteriopatía, generalmente crónica. También recibe el nombre de “isquemia”.
En la charla se quiso concienciar de los numerosos beneficios y efectos fisiológicos que tiene la cámara hiperbárica en esta serie de patologías y los componentes que la forman.
El uso de la Cámara Hiperbárica ayuda al aumento de la oxigenación intracelular, favorece la recuperación y movilidad, desinflama, regenerar tejidos, alivia dolores, ayuda al sistema inmunológico, aumenta la fuerza muscular, y la inflamación causada, siendo un buen complemento para el uso de las patologías nombradas con anterioridad.
En Masterbarica, utilizamos cámaras hiperbáricas de última generación, siempre en constante actualización de los últimos trabajos científicos en el sector, para poder dar a nuestros pacientes el mejor de los servicios.