Beneficios de la cámara hiperbárica en pacientes con Fibromialgia

Cuando hablamos de dolor crónico parece que no haya luz al final del túnel. Al definir “crónico” estamos hablando de cuando alguien padece a largo plazo o durante mucho tiempo un dolor o una enfermedad.

 

Existen terapias que ayudan aliviar el malestar o que hacen que el dolor sea más llevadero. Un ejemplo de este tipo de patologías es la fibromialgia.

¿Sabes que es la Fibromialgia?

Es una enfermedad que se caracteriza por dolor musculo esquelético, generalizado en ligamentos y tendones y se caracteriza por tener sensación de dolor al presionar en puntos específicos. (Puntos dolorosos).

Según un estudio realizado por la sociedad española de reumatología (SER) se estima que en la población española la presencia de la fibromialgia es del 2,73 por ciento, siendo más frecuente en las mujeres que en los hombres.

Esta patología se suele manifestar a cualquier edad, no obstante, es mucho más prevalente en las edades medias y se considera la causa más frecuente de dolor musculo-esquelético.

Aunque se desconocen sus causas desde la sociedad española de reumatología (SER) explican que hoy en día se piensa que la fibromialgia se produce por una alteración de determinados neurotransmisores del sistema nervioso. También hay factores que la desencadenan, hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente y otras comienzan después de un proceso identificable como puede ser una infección bactericida.

¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas?

La dieta juega un papel fundamental. Una dieta equilibrada puede disminuir el estrés y la ansiedad, lo cual puede estimular el dolor y los demás síntomas de la fibromialgia.

Tips para tratar la fibromialgia desde la alimentación:

–       Come alimentos ricos en magnesio. (Espinacas, espárragos, lechuga…)
–       Ingiere vitamina C. (Naranjas, fresas, arándanos, cerezas)
–       Consume más calcio. Como lácteos y vegetales de hoja verde como la espinaca y la acelga. El sésamo también es un buen aliado.

Por otro lado, terapias como la medicina hiperbárica también es muy efectivo para ayudarnos en la reducción, el retorno y la eliminación de los síntomas generados por la fibromialgia. Un tratamiento continuo de cámara hiperbárica tiene un efecto antiinflamatorio, aumenta el flujo sanguíneo a nivel periférico del sistema nervioso central y tiene acción sobre los neurotransmisores así ayudando a calamar el malestar y el dolor.

En MASTERBARICA, utilizamos cámaras hiperbáricas de última generación, siempre en constante actualización de los últimos trabajos y avances científicos en el sector, para poder dar a nuestros pacientes el mejor de los servicios.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018