¿Cómo funciona el tratamiento de Cámara Hiperbárica?

El equipo médico de la Unidad de Medicina Hiperbárica del Hospital Vithas San José de Vitoria – Gasteiz, te explica en el siguiente vídeo cómo funciona el tratamiento de Cámara Hiperbárica y cuáles son los usos del TOHB para tratamientos en diversas patologías, por ejemplo:

 

  • Dolencias clínicas
    Fibromialgia y fatiga crónica, acúfenos o tinnitus, migrañas y cefaleas, mareos y vértigos, apneas del sueño, mal de altura.
  • Lesiones traumatológicas y oncológicas
    Lesiones post radioterapia (oncología), lesiones y recuperación post quirúrgicas, tratamiento de artritis, artrosis.
  • Heridas y cicatrices
    Quemaduras, injertos, úlceras y vasculitis, tratamiento del pie diabético y lesiones en personas con diabetes, cicatrización de heridas (postquirúrgicas, accidentes, etc.)
  • Medicina del deporte y laboral
    Aceleración en la recuperación muscular, de tendones o de ligamentos, heridas, contusiones, esguinces, aclimatación y prevención de lesiones profesionales.
  • Neurología para adultos y pediátrica
    Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), accidentes cardiovasculares (ACV), enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y otros cuadros neuronales como parálisis cerebral.

El tratamiento de cámara hiperbárica también esta indicado para personas mayores. Ayuda a la recuperación de la movilidad de articulaciones y músculos, mejorando así las deficiencias circulatorias.

En BioBarica, utilizamos cámaras hiperbáricas de última generación, siempre en constante actualización de los últimos trabajos y avances científicos en el sector, para poder dar a nuestros pacientes el mejor de los servicios.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018