La oxigenoterapia hiperbárica aplicada al Edema Óseo

Se trata de una inflamación del hueso trabecular, que se puede producir por distintos motivos. Esta lesión no es más que una especie de moratón en el hueso.

 

Se produce cuando hay una presión excesiva en el hueso, lo que hace que el cuerpo genere líquido para proteger la zona y cuando el líquido inflamatorio se mezcla con la médula del hueso es el momento en que se produce el edema óseo. Esta es la forma que tiene el cuerpo humano para evitar lesiones más graves.

Hay ciertas zonas del cuerpo y huesos que son más propensos a sufrir el edema óseo. Los huesos que suelen sufrir el edema óseo con mayor frecuencia son: rodilla, tobillo, hombro, astrágalo, calcáneo, muñeca, tibia, cadera, pie y subcondral. Aunque tenemos que recordar que se puede dar en cualquier hueso del cuerpo.

Los síntomas de esta lesión son un dolor localizado en la zona afectada y que se aumenta al usar la zona y disminuye cuando se está en reposo. Si no se trata correctamente, esta lesión también puede doler incluso en reposo, dificultando además las actividades cotidianas.

La causa más habitual es por un fuerte traumatismo en la zona, aunque también se puede deber por microtraumatismos (impactos repetitivos como los que se pueden producir al correr) o por la reiteración en una lesión. Someter a los huesos a una fatiga alta también puede terminar por provocar una fractura por estrés.

El resultado de TOHB será tener en grandes cantidades de oxigeno unido a la hemoglobina, y a la vez gran cantidad de oxigeno diluido en todos los tejidos, incluyendo los óseos. Esto tendrá efectos fisiológicos como la Neoangiogénesis, síntesis de colágeno y osteogénesis.

 

Estos procesos propiciados por la acción de TOHB son esenciales en la formación de nuevos tejidos;

Beneficios de la Cámara Hiperbárica:

– Permite bloquear los mecanismos inflamatorios.

– Regenera colágeno.

– Repara los tejidos y fabrica nuevos vasos circulatorios a nivel de la zona afectada.

– Acelera el tiempo de recuperación y rehabilitación.

 

Por lo tanto, realizar sesiones de Cámara Hiperbárica ayuda a la eficacia del tratamiento médico, aumentado al paciente las posibilidades de recuperarse.

En MASTERBÁRICA, utilizamos Cámaras Hiperbáricas de última generación, siempre en constante actualización de los últimos trabajos y avances científicos en el sector, para poder dar a nuestros pacientes el mejor de los servicios.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018