El hospital Vithas San José incorpora una segunda cámara hiperbárica tras el aumento de pacientes que demandan este servicio

El Hospital Vithas San José es el primero en Álava que ofrece este tratamiento basado en la Medicina Hiperbárica.

 

Cada vez más gente confía en el poder de recuperación de este novedoso tratamiento en traumatismos, lesiones y fibromialgias. Sirve de antiinflamatorio en heridas leves y de postoperatorio y acelera su cicatrización, estimula las células madre e incrementa la actividad inmunológica, entre otros.

En respuesta a la alta demanda de los pacientes que han solicitado recibir los tratamientos de la nueva Unidad de Medicina Hiperbárica, el Hospital Vithas San José de Vitoria ha incorporado una segunda cámara hiperbárica con el objetivo de hacer frente a la alta demanda de alaveses que requieren este servicio. Tras el éxito obtenido desde que se implantó la primera cámara en mayo de este mismo año, muchos han sido los pacientes que se han interesado por este novedoso tratamiento que resulta muy beneficioso para diferentes patologías. El Hospital Vithas San Josépertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 26 centros especializados Vithas Salud.

La respuesta por parte de los pacientes que la han hecho uso de este tratamiento ha resultado muy positiva. Tras los primeros meses, el número de pacientes que han requerido ayuda hiperbárica ha sido alta, por lo que se ha procedido a implementar una nueva cámara junto a la ya instalada en mayo.

El Hospital Vithas San José es el primer hospital en Álava que ofrece este tratamiento basado en la Medicina Hiperbárica, consiguiendo de este modo aprovechar todos los beneficios que se obtienen del Oxígeno, en multitud de patologías, tanto en procesos osteoarticulares como en tratamientos de úlceras, pie diabético, fibromialgias y en tratamiento oncológicos y post radioterapia. Siendo este un tratamiento no invasivo y coadyuvante con otros. “Con esta terapia, ayudamos a acelerar los procesos de recuperación de muchas patologías, enfermedades degenerativas y circulatorias” explica el Dr. De Miguel, responsable de la Unidad de Medicina Hiperbárica del hospital vitoriano.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018