Los beneficios de la cámara hiperbárica en pacientes con esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad  progresiva del sistema nervioso central que afecta a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, provocando la aparición de placas diseminadas que impiden el funcionamiento normal de esas fibras nerviosas. La mielina es una sustancia que envuelve los nervios de ciertas células nerviosas permitiendo que trasmitan sus impulsos rápidamente. La velocidad y eficiencia con que se conducen estos impulsos permite realizar movimientos rápidos, suaves y coordinados con poco esfuerzo.

 

 

Cuando la esclerosis múltiple aparece produce una anomalía inmunológica que se suele manifestar con problemas de equilibrio, debilidad, coordinación, alteración de la vista, dificultad para pensar y  memorizar, pinchazos, además de otros síntomas.

¿Cuáles son las causas?

Las causas que origina la esclerosis múltiple se desconocen, pero si hay indicios de que se podría tratar de una enfermedad  inmune que hace que el organismo ataque a su propia mielina. Hasta fecha de hoy no tiene cura, pero sí que en el mercado hay una serie de fármacos y terapias que ayudan a que su avance sea más lento.

Por lo general, la esclerosis múltiple es una enfermedad de adultos, la edad media está entre los 29 y 45 años y las mujeres sufren la enfermedad con más frecuencia que los hombres.

Los principales síntomas son

  • Visión doble o borrosa
  • Cansancio
  • Vértigo o falta de equilibrio
  • Dificultad para andar o coordinar movimientos
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento
  • Cansancio
  • Problemas del habla
  • Temblor en las manos
  • Perdida de fuerza o sensibilidad en alguna parte del cuerpo

Según los datos recogidos por la sociedad de neurología (SEN) algunos de estos síntomas se dan a menudo y el paciente se recupera de ellos con mayor rapidez. Pero no en todos los casos, la  mayoría de personas con esclerosis múltiple experimenta más de un síntoma y cada paciente presenta una combinación de varios de ellos.

TRATAMIENTOS Y TERAPIAS QUE AYUDAN AL PACIENTE

Actualmente, no existe ningún tratamiento eficaz para la esclerosis múltiple.

Los tratamientos que existen buscan principalmente prevenir la discapacidad neurológica a largo plazo del paciente. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona que la tiene.

Los pacientes que tienen diagnosticada la patología pueden llevar una vida activa y plena. De todos modos para el enfermo no es fácil de asumir, por eso según los datos de la sociedad española de neurología, hasta un 75% de los pacientes sufren alteraciones de ánimo o de depresión en algún momento por eso es importante hablar de forma abierta para asimilar mejor la enfermedad y tratar los problemas psicológicos.

Entre las terapias se encuentra la Medicina hiperbárica. El tratamiento de cámara hiperbárica produce un aumento de flujo sanguíneo cerebral, es antiinflamatorio, debido a la vasoconstricción y disminución del edema, estimula el proceso de reparación de los tejidos lesionados, ejerce sobre los procesos inflamatorios, tiene efectos directos sobre los neurotransmisores y aumenta el volumen de oxígeno en el sistema nervioso central.

En cuanto a la esclerosis múltiple los pacientes sienten una disminución del temblor y disminución de la rigidez de esta forma mejorando la calidad de vida.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018