Realizar Cámara Hiperbárica ayuda a una rápida recuperación para personas que padecen migrañas

La migraña es un dolor pulsátil e intenso que afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor puede aparecer repentinamente y puede ir acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Puede iniciarse a cualquier edad, aunque suele ser mas frecuente en mujeres y sus síntomas pueden aparecer entre los 10 y 30 años.

 

Generalmente, el dolor de la migraña suele ser mas fuerte que el de una cefalea. Estas son producidas por el nervio trigémino que se encuentra en el cerebro y al transmitir sensibilidad a la cabeza los vasos sanguíneos de las meninges (tejido que recubre el cerebro) se inflama provocando una sensación de pulsaciones muy dolorosas.

¿Cuál es la causa de la migraña?

Pueden ser infinitas, pero pueden producirse por:

  • Temas hormonales.
  • Estrés.
  • Herencia.
  • Consumo excesivo de analgésicos.
  • Falta de sueño.
  • Sobre peso.
  • Depresión.

Entre otras.

La migraña está asociada con la alteración de la cavidad en ciertas áreas cerebrales. En general, el oxígeno restablece la actividad en esas áreas y es lo que controla el dolor de cabeza.

Varios estudios realizados concluyeron que las personas afectadas por la migraña podrían encontrar un alivio considerable gracias a la oxigenoterapia.

Estos estudios se centraron en el tratamiento hiperbárico y un gran número de pacientes sintieron alivio considerable de la migraña después de estar 40-45 minutos en una cámara hiperbárica.

 

Efectos fisiológicos de TOHB en MIGRAÑAS:

Realizar cámara hiperbárica puede ayudar a interrumpir los ataques agudos y prevenir ataques futuros. La hiperoxia producida por el aumento de oxigeno dentro de la cámara logra un fuerte proceso desinflamatorio en los tejidos neuronales y el sistema nervioso central actuando en pocos minutos en la zona afectada, reduciendo la inflamación y el edema, logrando una rápida disminución de los síntomas en el paciente.

 

Beneficios de la Cámara Hiperbárica:

  • Aumenta significativamente el aporte de tejido isquémico.
  • Mejora la circulación cerebral.
  • Reduce el daño por isquemia.
  • Estabiliza la barrera hemato-encefálica.
  • Disminuye la presión intracraneal y el edema cerebral.

 

Realizar este tipo de terapia ayuda a que los episodios reduzcan rápidamente, ayudando a que el paciente pueda incorporase a su vida cotidiana con mas rapidez.

En Medicina Hiperbárica Hospitales, utilizamos cámaras hiperbáricas de última generación, siempre en constante actualización de los últimos trabajos y avances científicos en el sector, para poder dar a nuestros pacientes el mejor de los servicios.

Testimonios de nuestros pacientes

Fibromialgia – Artritis

Conocí la Medicina Hiperbárica por internet, pude ver que podía tener acceso en Valencia y enseguida me puse en manos de los profesionales tras varios tratamientos fallidos. ¡Después de 23 sesiones lo único que puedo decir es que me ha devuelto la vida! Apenas podía mantenerme en pie por los fuertes dolores que tenía. Ahora he recuperado la felicidad, las ganas de vivir y seguir luchando con optimismo. ¡Gracias por todo!
Rosa María G Agosto de 2018

Dolor de espalda y cadera

Antes de realizar sesiones de Cámara Hiperbárica me tenía que tomar de 2 a 3 pastillas diarias para el dolor de espalda y cadera. En las mañanas sino me tomaba la medicación no podía levantarme de la cama. Desde que comencé con el tratamiento de Medicina Hiperbárica he notado mucha mejoría, ya no me duele la espalda ni tampoco la cadera. Esto ha ayudado a que disminuya la medicación para el dolor hasta llegar a no necesitarla. Otras de las cosas que he notado es que me ha mejorado la piel.
María Teresa P. Agosto de 2018